martes, 30 de septiembre de 2014

La Tierra Media: Sombras de Mordor – Tráiler de Lanzamiento


3 Octubre a la venta en PlayStation 4, Xbox One, Windows PC
21 Noviembre a la venta en PlayStation 3, Xbox 360

Para celebrar el lanzamiento esta semana de La Tierra Media: Sombras de Mordor, Warner Bros Interactive Entertainment (WBIE) y Monolith Productions presentan el tráiler oficial de lanzamiento de La Tierra Media: Sombras de Mordor. El vídeo se sumerge en la historia que hay detrás del premiado juego de acción, que transcurre entre los hechos ocurridos en El Hobbit y El Señor de los Anillos.

Talion, un Montaráz de la Puerta Negra, es asesinado junto a su familia y resucitado por un poderoso espectro, Celebrimbor. Ambos lucharán contra el ejército de Sauron y los Capitanes Negros con la ayuda de inesperados aliados, para finalmente enfrentarse al Señor Oscuro. La Tierra Media: Sombras de Mordor estará disponible a partir del viernes 3 de octubre para PlayStation 4, Xbox One y PC.

El vídeo ofrece una mirada en profundidad a los personajes, historia, el Sistema Némesis, los bonus por reserva anticipada y mucho más sobre La Tierra Media: Sombras de Mordor. Los jugadores podrán conocer más sobre el viaje en busca de venganza de Talion y Celebrimbor, y sus habilidades para enfrentarse al Señor Oscuro, Sauron, y sus Capitanes Negros.

La Tierra Media: Sombras de Mordor ofrece un entorno de juego dinámico donde el jugador deberá orquestar su propio plan de venganza. El juego comienza en la noche en la que Sauron regresa a Mordor, cuando sus Capitanes Negros ejecutan brutalmente a los Exploradores de la Puerta Negra. Los jugadores asumirán el papel de Talion, un valiente montaraz cuya familia es asesinada esa misma noche y que volverá a la vida gracias al espíritu de venganza. Basado en las acciones del jugador gracias al Sistema Némesis, cada encuentro con los enemigos es distinto y estos pueden evolucionar hasta convertirse en enemigos personales. Durante el transcurso de la venganza personal de Talion, el jugador descubrirá la verdad del Espíritu que le impulsa, aprenderá sobre los orígenes de los Anillos de Poder y, finalmente, se enfrentará a su último enemigo.

¡Misiones para Todos!


El Juego Organizado de la Sociedad Pathfinder sirve a muchos propósitos, entre ellos la oportunidad para que un grupo se siente a jugar una aventura corta. La mayoría de escenarios poseen un tiempo de juego de unas 4-5 horas, pero incluso esto puede ser demasiado tiempo para algunas personas, programas y encuentros. A veces tan solo tiene que ver con terminar antes una partida y necesitar algo rápido que jugar para pasar el tiempo hasta que comience el siguiente turno de la convención. Hace más de tres años, la campaña introdujo una solución: las Misiones. La primera fue "Emboscada en Absalom, la cual apareció en el Kobold Quarterly Nº17 (y traducida por nosotros aquí) seguida poco más de un año después por "La Necesidad por Evolucionar" en el número de esa publicación (y también traducida por nosotros aquí). Desde entonces, la campaña ha producido varias series de demos publicadas en convenciones importantes o como parte de la publicación de un producto importante.

Todas estas ha funcionado realmente bien como introducciones para jugadores nuevos de cualquier edad, aunque las reacciones que se han recibido es que no son una opción atractiva para jugadores más experimentados. ¿Esto es un problema? Considerando de nuevo la multitud de temas en los foros pidiendo añadir más escenarios de Grado 1-5 al programa, creen que la respuesta es si. Cualquier posibilidad por sentar a jugadores experimentados con los nuevos es una oportunidad para fortalecer a la comunidad, compartir consejos e impartir buenos valores de interpretación. Para facilitar esto, la experiencia debería proporcionar un incentivo para hacer que valga pena de forma más inmediata para los veteranos asi como hacer que sea mas atractiva para que los principiantes sigan jugando. Las reacciones que se recibieron sobre las Misiones anteriores fueron que no importaba lo divertidas que fueran, no proporcionaban oro, PX o Puntos de Prestigio a los participantes. Ninguna recompensa pensada para ser utilizada.

Por tanto, ¿qué debería conseguir un conjunto de Misiones?

* Lograr una experiencia RPG amistosa de la Sociedad que dure al menos una hora.
* Proporcionar una introdución sólida (es decir, diversa, divertida y generalmenrte no letal) a los jugadores nuevos.
* Recompensar a los participantes con oro, PX y Puntos de Prestigio.
* Servir como un campo de pruebas para los autores nuevos.

Estos eran los objetivos cuando asignaron y desarrollaron el último lote de Misiones, una serie en seis partes llamada The Silverhex Chronicles [Las Crónicas del Mal de Ojo Plateado]. Mientras trabajaban en el boceto, cabe recordar las conversaciones que tuvieron el año pasado con los capitanes de expedición en las que pedían aventuras de 2 horas que podían ser jugadas una noche a la semana aunque tuvieran la sustancia para justificar el viaje a un día de partida. Era poco probable cambiar al modelo de 1 hora, pero era posible vincular de una forma holgada una Misión una con otra como parte de una historia más large y flexible de la cual los participantes pudieran experimentar en cualquier orden.

Equlibrar el sistema de recompensas era complicado. Si la hoja de Crónica solo proporcionarían oro o Puntos de Prestigio pero no PX, entonces un PJ podría completar la aventura adelantarse en la curva de riqueza. Si las Misiones proporcionasen el mínimo de oro y de Puntos de Prestigio con 1 PX, entonces los jugadores veteranos las considerarían en cierta forma menores y las evitarían. En su lugar, la hoja de Crónica proporciona recompensas escalonadas dependiendo de cuantas de las Misiones una termina antes de comenzar un escenario diferente. Incluso es posible jugar las Misiones a lo largo de varias sesiones o con grupos diferentes y aún obtener todas las recompensas. Además, estas Misiones se pueden volver a jugar.

Por supuesto, tenían que encontrar autores para las series, asi que aprovecharon esto como una oportunidad para recurrir al Open Call.  Y no quedaron defraudados. John Fostes, Scott Sharplin y Walter Sheppard hicieron un gran trabaja juntándose para integrar sus aventuras y cambiar los tipos de desafíos presentados para que asi estas Misiones proporcionen una amplia variedad de oportunidades de combate, interpretación y solución de acertijos.

La serie fue un bombazo en la Gen Con. Fue un éxito en la PAX. Ahora esta disponible en libre descarga (en inglés) para el público. Comentanos que opinas.

sábado, 27 de septiembre de 2014

¡Honra al Bastión!

Ilustración de Caio Maciel Monteiro
El traicionero Bastión de Belkzen es un lugar salvaje tanto para los extranjeros como para sus propios habitantes. Ya se ha hablado mucho sobre la región, pero mucha de esta información esta dispersa a través de varios libros y líneas. Para aquellos que sois nuevos en Belkzen o que no podeis obtener demasiado de la nación orca, aqui teneis un breve resumen de algunos de los aspectos más interesantes de esta región salvaje asi como enlaces a donde puedes encontrar más información sobre estos temas.

Bestias: Los exploradores y señores de las bestias orcos han "domesticado" muchos animales y bestias monstruosas nativas de los valles del Colmillo y de las Montañas Kodar, aunque en la mayoría de los casos estos sencillamente significa meter a los animales salvajes en jaulas hasta que son liberados en el campo de batalla. Desde lobos terribles a los gorthek extraños y furiosos, las tribus orcas crían un número diferente de monstruos para que les sirvan como monturas o animales de caza. Más allá de estos brutos, incluso bestias más feroces acechan en las colinas alrededor del Bastión de Belkzen (incluyendo un número de animales Belkzen completamente nuevos descritos en los próximos bestiarios de la Senda de Aventuras Mataginantes).

Semiorcos: La progenie de los orcos y humanos es tratada de una forma algo paradojica entre los orcos de Belkzen. Por un lado, los orcos tratan a sus hermananos de sangre mixta como débiles, y les golpean o abusan de ellos para demostrar su inferioridad. Por otro lado, los semiorcos con talento (especialmente los lanzadores de conjuros) puede conseguir cierta posición en sus tribus como videntes o brujos curanderos. Muchos semiorcos se consideran prisioneros en su propia tierra natal, y luchan con el salvajismo inherente que fluye por su sangre. Otros huyen del Bastión tan pronto como pueden, convirtiéndose en aventureros famosos o incluso fundadores de asentamientos pacíficos que pueden llamar hogar sin miedo.

Atrocidades: Los horrores de la guerra no solo estan restringidos al lado orco de las fronteras de Belkzen, y los caballeros y soldados humanos que se enfrentan con estos monstruos a veces hereden más del salvajismo de los orcos de lo que cualquiera se atrevería a admitir. A menudo los sirvientes de Zon-Kuthon se dirigen a los campos de batalla asolados de Belkzen para conmemorar los actos insondables del salvajismo que tranpiran aquí, y persisten rumores sobre orcos que son hechos prisioneros y son brutalmente interrogados en tales bastiones fronterizos de Última Muralla como el Castillo Inquebrantable.

Con una serie de productos relacionados con los orcos a publicarse este invierno, incluyendo la Senda de Aventuras Nº 91: La Batalla de la Colina de la Marcha Sangrienta (escrita por Patrick Renie), el muy esperado Escenario de Campaña de Pathfinder: Belkzen, Bastión de las Hordas Orcas y el Módulo Pathfinder: Hijas de la Furia (escrito por Viktoria Jaczko, ganadora del concurso RPG Superstar de 2014), puedes estar seguro de que los chicos de Paizo van a escribir mucho sobre Belzken en los próximos meses.

jueves, 25 de septiembre de 2014

La Tiranía de los Dragones: Cómic Online Nº 3 - Llegada a la Isla de Tuern

El tercero en una serie de viñetas de cómic online, coincidiendo con la historia de La Tiranía de los Dragones. 

El mayor y más emocionante año de Dungeons & Dragons toma un giro crucial cuando arranca la historia de la Tiranía de los Dragones. Esta nueva narración rica desafía a los jugadores a alzarse contra hordas de dragones, incluyendo a Tiamat, el dragón más terrible en la historia de D&D.

En el Capítulo 2, el portal gigante excavado en el Valle del Viento Helado conducía a la isla volcánica y rica en minerales de Tuern, ubicada a cientos de millas al oeste. La isla, gobernada por tres dragones rojos hermanos, es hogar para tribus de bárbaros marineros que surcan el Mar Insondable en barcos largos con proas talladas con la forma de sus señores supremos dracónicos.

Estos héroes que representan a sus facciones respectivas han llegado, persiguiendo al Culto del Dragón.

 Descubre más en las páginas actuales de la historia de La Tiranía de los Dragones (en inglés).

CRÉDITOS
Historia: Chris Perkins/Wizards R&D
Guión: Bart Carroll
Ilustraciones: David Baldeon
Color: Joana Lafuente
Rotulista: Neil Uyetake

La Tiranía de los Dragones: Página Nº 3
Página Nº 3 Esbozo inicial
Página Nº 3 Esbozo final
Página Nº 3 Color

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Leyendas de Puerta de Baldur

Han pasado generaciones desde que los héroes originales de Puerta de Baldur salvaron a la ciudad y a los Reinos. Ahora surge una amenaza nueva, y un grupo improbable de inadaptados son lanzados a la aventura con Minsc, el legendario Explorador bienhechor con un corazón de oro, un cerebro de plomo y un hamster de sabiduría inusitada. 

Bienvenido a Puerta de Baldur, un lugar con historia y hogar de leyendas. Descarga una avance especial de Leyendas de Puerta de Baldur, la serie de cómics totalmente nueva de La Tiranía de los Dragones de IDW Publishing y Wizards of the Coast. En las siguientes páginas, mirarás tras el telón para un vistazo extraordinario a las sorprendentes ilustraciones de Max Dunbar y la historia de ficción del escritor Jin Zub.

Si eres un fan de D&D desde hace bastante tiempo, creemos que encontrarás el regreso de Minsc y Boo un añadido emocionante al tapiz de D&D, y si eres un recién llegado a este mundo, ya sea atraido por la emoción de una nueva edición del juego de rol de D&D, o por los videojuegos, o eres un fan de los cómics buscando un cómic de espada y brujería de primera... no podemos estar más contentos de darte la bienvenida a bordo, y has elegido el sitio perfecto para dar el salto.

La serie de cómics a todo color, de larga duración y y llena de aventuras comienza el 15 de Octubre. Disponible en físico y digital.

CRÉDITOS
Autor: Jim Zub
Ilustraciones: Max Dunbar
Ilustración de portada: Sarah Stone
Color: John-Paul Bove
Rotulador: Neil Uyetake
Editor: John Barber

Abrimos nuestra breve muestra este historia en mitad de la acción...

AVANCE DE LEYENDAS DE PUERTA DE BALDUR (en inglés)

martes, 23 de septiembre de 2014

La Espera Casi Ha Terminado


Siempre hay una extraña calma después de la GenCon, cuya fecha a mediado de Agosto hace que la gente examina algunas semanas antes los escenarios de la Sociedad Pathfinder para este mes. Estas semanas adicionales significan una espera un poco más larga entre las publicaciones de Agosto y Septiembre, más tiempo para especular sobre donde se jugará el resto de la temporada. Mañana miércoles, conocermos las primeras aventuras tras la convención.

Ilustración de Teresa Guido
La primera es el Escenario de la Sociedad Pathfinder Nº 6-04: El Faro Inferior [Pathfinder Society Scenario #6-04: Beacon Below], que vuelve al Santuario de los Sabios para explorar una ramificación anteriormente inexplorada de esa fortaleza en el desierto. Este escenario de Grado 7-11 lleva a los PJs a un dungeon crawl subterráneo con algunos giros interesantes. Como se avisó originalmente en la carta del jefe de la facción, aqui hay mucho con lo que disfrutarán los miembros de los Sabios del Escarabajo. Durante su proceso de creación, el autor, Matt Duval señaló que la noción general también proporciona una gran oportunidad para el Archivo Oscuro, y ahora el escenario proporciona a los miembros de esa facción algo adicional a tener en cuenta. Os ofrecemos la ilustración de uno de los personajes principales.

El otro escenario es el Escenario de la Sociedad Pathfinder Nº 6-05: Los Barcos de Esclavos de Absalom [Pathfinder Society Scenario #6-05: Slave Ships of Absalom], un escenario de Grado 1-5 que suena sospechosamente como Los Pozos de Esclavos de Absalom [The Slave Pits of Absalom], una aventura que se remonta a los primeros meses de la campaña del juego organizado. Aunque esta no es en verdad una continuación, la acción y la intriga en la obra del autor Mark Garringer exploran escenas familiares del barrio de Las Monedas. Por supuesto, cualquier aventura que tenga que ver con la intriga y la liberación de esclavos no esta completa sin oportunidades para las facciones de Al Filo de la Libertad y la Corte Soberana para que hagan lo mejor que saben hacer.

¡Feliz juego!

John Compton
Diseñador

lunes, 22 de septiembre de 2014

Lunes de la Sociedad Pathfinder


Tras un parón, volvemos para informar sobre los próximos eventos de la Sociedad Pathfinder España. Este fin de semana viene movidito.

BARCELONA

Jueves 25 Septiembre - Evento de presentación. A partir de las 17:00 p.m en Passeig de Sant Joan, 11, 08010 Barcelona. Más información aquí.



Sabado 27 Septiembre - Sociedad Pathfinder Kaburi Arc de Triomf. De 10:00 a.m a 21:00 p.m en Passeig de Sant Joan, 11, 08010 Barcelona.Más información aquí.



Sabado 27 Septiembre - Hellfire Club de Rol. De 10:00 a.m a 21:00 p.m. Más información aquí.



CANARIAS

Semana 22 a 27 Septiembre - Sociedad Pathfinder Canaria: Varias sesiones de "Paths we choice" (Indicad que dias podeis jugar, y en que horarios en los comentarios. Ya juntan grupos de 3-6 segun vean disponibilidades) Más información en Facebook.

MADRID

Sabado 27 Septiembre - Sociedad Pathfinder Madrid. A partir de las 11:00 a.m en Generación X (Puebla 15). Inscripción aqui

Aviso en Madrid (y posiblemente se extienda a otras Sociedades Pathfinder españolas): A partir de ahora, y en TODOS los eventos de la sociedad que organicemos desde aquí (en las partidas privadas cada uno hace lo que considere oportuno) CUALQUIER jugador cuyo personaje use algún contenido que NO ESTE en el reglamento básico, deberá aportar COPIA de dicho contenido para que el máster pueda consultarlo, si no lo hiciera NO PODRA, repito, NO PODRA, usar dicho contenido en la partida, obligándole en caso extremo,  a usar un personaje pregenerado para jugar la partida. Por contenido se entiendo, cualquier recurso (razas, clases tanto básicas como de prestigio, arquetipos, trait, feat, equipamiento, conjuros,…) que aparezca en algún manual que no sea el básico.

A que nos referimos por copia?, pues un soporte donde el máster pueda consultarlo con garantías, o el libro físico, o un pdf (en un tableta o portátil con batería por favor) o una impresión,…  os consideramos lo suficientemente listos para saber lo que queremos decir, no nos vamos a transformar en agentes de la SGAE. Y no, nos va a servir que os lo sepáis vosotros, o que lo tengáis escrito en la servilleta del bar donde habéis desayunado.

TARRAGONA

Sabado 27 Septiembre - Sociedad Pathfinder en Jornadas de la Asociación de Rol de Tarragona



Y como siempre, recordar: explorar, informar y cooperar.